La desaparecida de "Sé Quién Eres" reaparece para contestarnos
- Ane Oleaga Larrabe
- 22 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Susana Gomez Abaitua, la actriz que ha saltado a la fama gracias a su personaje Ana Saura Castro, una de las protagonistas de Sé Quién Eres, una de las series más populares actuales de España. La serie ha sido galardona como mejor serie española en los Premios Ondas 2017. Además la actriz vitoriana ha participado en cinco películas, ocho series de televisión y diez obras de teatro (siete de ellas protagonista). Y por si fuera poco, ha recibido tres premios, por dos veces el Premio a Mejor Actriz Revelación en el 2009 y en el 2013, y a Mejor Actriz igualmente en el 2013.

¿Cuándo comenzaste a introducirte en el mundo del teatro y del cine?
Empecé cuando tenía 16 años. Toda mi vida he bailado en la escuela de mi madre, en el estudio de danza Sofía Abaitua. Se contrato un estudio de interpretación, me presentaron a un representate y este me mando a castings.
¿Tuviste que estudiar fuera o existen opciones para estudiar arte dramático en Vitoria?
Si, comencé a estudiar en la Escuela de teatro Ortzai. Casi con 18 años, me fui a Madrid a estudiar con Iñaki Ayerra, un profesor vasco; con Raquel Perez y con otros muchos más profesores.
¿Tuviste dudas a la hora de lanzarte en la carrera de actriz?
No tuve ninguna duda. Tenía clarísimo que quería ser eso desde muy pequeñita.
¿En qué medio se siente más cómoda?
Es difícil de comparar. Para mi lo importante es tener un buen personaje con una historia guay que contar. Hasta hace un año te habría dicho teatro, pero he tenido la oportunidad de hacer una serie increíble y me he dado cuenta de que al hacer un buen producto de televisión también te lo pasas super bien. Por un lado, el teatro tiene adrenalina, sin teatro no me imagino; la televisión te brinda la evolución del personaje y el cine va al milímetro, esta todo controladísimo.
"PARA MI LO IMPORTANTE ES TENER UN BUEN PERSONAJE CON UNA HISTORIA GUAY QUE CONTAR"
¿Cómo está viviendo ser la protagonista de una de las series más populares del momento?
Estoy muy contenta y muy orgullosa de la serie. Me gusta mucho. En mi caso he disfrutado haciendo la serie rodándola y viéndola.

Sé quién eres se emitirá en el extranjero (Reino Unido y Polonia) ¿Crees que este será tu momento para adentrarte en los medios internacionales?
No lo sé. Vivo en el presente. Me gusta mucho el cine europeo, me gustaría hacer teatro en Francia, pero el teatro es más limitado por los idiomas. Si me abre puertas y son proyectos bonitos bienvenidos sean. Pero no lo tengo como objetivo en mi carrera. Mientras sean proyectos bonitos me da igual donde sea, Hollywood, China, un pueblo perdido del País Vasco…
Has actuado en varios géneros diferentes, ¿en cuál sientes que estás en tu salsa?
A gusto personal me gusta más el drama. Aunque más que el drama, los personajes complejos con muchas capas.

¿Qué es lo que te llevo a participar en el musical La llamada?
El reto y que me había encantado la función. Andrea Ross, una amiga que participaba en la obra, cuando la vi y me fascino. Nunca había cantado y cuando me propusieron ser la protagonista, que canta sola en la actuación, pensé que sería un
gran reto y eso es algo que me encanta.
¿Con quién te hizo mayor ilusión trabajar?
Blanca Portillo en Sé Quién Eres, de las actrices que mas valoro en España. A nivel de mi carrera, Adolfo Fernández y Pau Freixas (director de Sé Quién Eres), son los dos descubrimientos mas grandes de mi carrera a nivel profesional. Trabajando con ellos me he dado cuenta que quiero trabajar con ellos siempre.
¿Qué ha supuesto para ti recibir por dos veces el Premio a mejor actriz revelación?
En realidad son píldoras. Es un momento guay porque reconocen tu trabajo. Es como si alguien te da una palmadita en la espalda de que vas por buen camino. Entonces siempre te hace mucha ilusión, te da muchísimos ánimos a seguir trabajando. Pero no te puedes agarrar solamente a los premios, hay que seguir trabajando.
¿Cuál dirías que es el camino al éxito en esta carrera?
Si por éxito te refieres a la fama, puedes conseguirla de mil maneras. Yo sería feliz si trabajase de actriz y no me reconociesen por la calle. No busco precisamente el éxito en el sentido de la fama. Hay una cosa muy importante que es tener mucha variedad en los papeles y seguir estudiando. Estudiar y trabajar mucho, no conformarse y siempre aspirar a más. Existe un porcentaje de talento, suerte y trabajo. Yo soy consciente que he tenido suerte, pero eso no quita que no haya trabajado mucho
"YO SERÍA FELIZ SI TRABAJASE DE ACTRIZ Y NO ME RECONOCIESEN POR LA CALLE"
Comentarios