¡Luces, Iphones y acción!
- Lucía Llanos Sevilla
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Surge una nueva generación de creadores de contenido de bajo coste y con resultados de gran éxito entre los amantes del cine
No es difícil que alguna vez te hayas despertado de algún sueño que contaba una historia increíble digna de una película taquillera. ¿Y si pudieras poner en marcha ese proyecto utilizando solamente smartphones? La película estadounidense ‘Tangerine’ del director Sean Baker es un gran ejemplo que nos enseña como con una buena idea y pocos recursos económicos se puede llegar muy lejos. Esta película fue producida en 2015 solamente haciendo uso de iPhones, los teléfonos de Apple, siendo así una de las películas más exitosas del Festival de Cine Sundance de ese mismo año.

Grabación de la película Tangerine, 2015.
La única manera que había hace unos años atrás para que una idea se pusiera en marcha era recurrir a las grandes productoras y compañías y, así bien, invertir grandes cantidades de dinero. Hoy en día se ha demostrado que solo es necesaria una buena idea para crear contenidos atractivos y más próximos para el público objetivo. El cine independiente cada vez gusta más y se hace hueco en las grandes pantallas. Además de todo esto, nuevas plataformas exhibidoras de contenido audiovisual como es Youtube facilitan a los creadores llegar al público fácilmente. ¿Podría esto ser una amenaza a futuro para las grandes compañías y productoras cinematográficas?

Aitor Gabiña, director general de la empresa Bulow & Rider que se dedica a la producción, compraventa y distribución de contenido audiovisual, opina que canales como Youtube o las redes sociales pueden ser un vehículo para un cierto tipo de contenidos que no tienen cabida en los medios de masas y que las grandes obras van a seguir surgiendo de los contenidos creados para los medios de masas. “El contenido audiovisual de gran consumo surge de la unión de dos aspectos: el creativo y el financiero. El financiero continua ligado a los grandes soportes o medios de comunicación por su mayor difusión y por que permite un mayor retorno económico a la inversión efectuada”, afirma Aitor Gabiña.
Sumario: Nuevas plataformas exhibidoras de contenido audiovisual como es Youtube facilitan a los creadores llegar al público fácilmente.
Comments